miércoles, 5 de agosto de 2009

miércoles, 22 de julio de 2009

NOS CUIDAN




En nuestro Liceo Nº 3, de Artigas, han tomado diferentes precauciones respecto a la gripe A( H1N1), desde que se conocieron los primeros casos la dirección compró alcohol en gel para ser distribuido a todos los estudiantes. También nos proporcionaron jabones en baños, y continuamente el lavado con productos adecuados.


En la sala de Informática las docentes del cargo, limpian teclados y mouses con alcohol, como así tambien cuando ingresamos a la sala nos colocan alcohol en gel.


Luego del regreso de las vacaciones de invierno, se compraron cajas de barbijos, para no propagar el virus distribuyeno a cada estudiante a la entrada al centro.


Cabe destacar que actitudes como estas hay que resaltar y tomar de ejemplo, ya que tratan de cuidarnos y protegernos del virus.

jueves, 18 de junio de 2009

2º año 3


El grupo de segundo año 3 del liceo nº3 de Artigas, turno matutino, está formado por 34 alumnos.

Son 19 mujeres y 15 varones.

Nuestra profesora de Informática se llama Raquel González Guarino.

Las encargadas de Laboratorio son Betty Albornoz y Alicia Echegoyen.

sábado, 13 de junio de 2009

Tratamiento...


Durante gran parte del desarrollo y propagación del brote no se dispuso de una vacuna para esta cepa, hasta el 12 de junio de 2009, cuando el grupo farmaceutico suizo Novartis, con el apoyo económico del gobierno norteamericano, anunció haber producido el primer lote de vacunas contra el virus. Los ensayos clinicos para la obtención de la licencia de la vacuna se realizaran en julio de este año, que de ser positivos, iniciaran la producción en masa de la vacuna para su posterior distribución. Respecto al tratamiento con antivíricos, la OMS ha indicado la utilidad de oseltamivir (tratamiento oral) y zanamivir (en inhalación)como tratamiento efectivo, mientras que el virus es resistente a los inhibidores como la amantadina y rimantadina

Influenza A(H1N1)...

La Gripe A (H1N1) de 2009 es una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Esta nueva cepa viral es conocida como gripe porcina (nombre dado inicialmente), gripe norteamericana (propuesto por la Organización Mundial de la Salud Animal) y nueva gripe (propuesto por la Unión Europea), nomenclaturas que han sido objeto de diversas controversias. El 30 de abril de 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió denominarla Gripe A (H1N1).

sábado, 6 de junio de 2009

"Día mundial del medio ambiente"

Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Se podría decir que el Día Mundial del Medio Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.

"Día mundial del medio ambiente"


Desde 1972, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Medio Humano.
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).