
sábado, 23 de mayo de 2009
Receptores Sensoriales
.jpg)
Nombre que reciben los órganos o estructuras de nuestro cuerpo capacitadas para recibir estímulos .Los estímulos captados por los receptores son trasmitidos en forma de impulso y a través de los nervios, hasta los centros nerviosos.
Receptor Cutáneo:
Está localizado en la parte más profunda de la piel, está formado por terminaciones nerviosas recubiertas de células epiteliales y conjuntivas que forman las llamadas papilas táctiles.
Funciones de la piel
Sensaciones cutáneas: percibe tacto, cosquilleo, dolor, presión, vibración, calor y frío
Protección: es como una barrera que nos protege contra fricciones, agentes mecánicos, microbios, bacterias, radiación solar. Enfermedades en general. Infecto contagiosas, etc.
Termorregulación : es la regulación de la temperatura corporal. Lo hace a través de la producción de sudor y ajustando el flujo (pasaje) de sangre.
Excreción y absorción: con el sudor elimina agua, calor, pequeñas cantidades de sales, dióxido de carbono, amoníaco y urea. La piel absorbe: vitaminas A,D,E y K, oxígeno, dióxido de carbono, tóxicos etc.
Síntesis de vitaminas: en este proceso participan moléculas de la piel que son activadas por rayos ultravioletas y luego el hígado y los riñones modifican esas moléculas en vitamina D
Protección: es como una barrera que nos protege contra fricciones, agentes mecánicos, microbios, bacterias, radiación solar. Enfermedades en general. Infecto contagiosas, etc.
Termorregulación : es la regulación de la temperatura corporal. Lo hace a través de la producción de sudor y ajustando el flujo (pasaje) de sangre.
Excreción y absorción: con el sudor elimina agua, calor, pequeñas cantidades de sales, dióxido de carbono, amoníaco y urea. La piel absorbe: vitaminas A,D,E y K, oxígeno, dióxido de carbono, tóxicos etc.
Síntesis de vitaminas: en este proceso participan moléculas de la piel que son activadas por rayos ultravioletas y luego el hígado y los riñones modifican esas moléculas en vitamina D
¿ Con qué está cubierta nuestra piel?

Nuestra piel está cubierta por pelos. El que cubre la cabeza se llama cabello; el que cubre el resto del cuerpo se llama vello.
Cada pelo se origina a partir de una estructura profunda de la piel, el folículo piloso.
El pelo está formado por una parte terminal llamada bulbo; continúa en la raíz y el tallo o vaina. El movimiento del pelo se debe a un músculo que se inserta en el bulbo y que se Llama erector u horripilador. Cada pelo está bordeado Por glándulas sebáceas. A partir de los folículos pilosos, sus células se multiplican en el extremo del folículo y empujan el pelo hacia afuera. A medida que va Creciendo, el pelo se recubre de queratina, una sustáncia resistente.
Las capas de la piel...!!!
.jpg)
La piel está compuesta por dos capas superpuestas la Epidermis y la Dermis
La Epidermis es la capa exterior compuesta por células muertas
En ella se produce la melanina(protector solar natural) que protege a la piel de los rayos ultravioletas
La Dermis es la capa interior de la piel:
•Está formada por tejido conjuntivo
•Sus células están vivas
•En ella encontramos
•Folículos pilosos
•Nervios y vasos sanguíneos
•Los nervios brindan sensibilidad a la piel
•Los vasos sanguíneos le brindan nutrientes a las células de la piel
•La parte más superficial de la Dermis está formada por papilas dérmicas, donde se alojan capilares sanguíneos y terminaciones nerviosas.
LA PIEL
.jpg)
La piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Ocupa aproximadamente 2m2, y su espesor varía entre los 0.5 mm(en los párpados) a los 4mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras las estructuras, al tiempo que actúa como el sistema de comunicación con el entorno, y este varía en cada especie.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

.jpg)
.jpg)
