
Durante gran parte del desarrollo y propagación del brote no se dispuso de una vacuna para esta cepa, hasta el 12 de junio de 2009, cuando el grupo farmaceutico suizo Novartis, con el apoyo económico del gobierno norteamericano, anunció haber producido el primer lote de vacunas contra el virus. Los ensayos clinicos para la obtención de la licencia de la vacuna se realizaran en julio de este año, que de ser positivos, iniciaran la producción en masa de la vacuna para su posterior distribución. Respecto al tratamiento con antivíricos, la OMS ha indicado la utilidad de oseltamivir (tratamiento oral) y zanamivir (en inhalación)como tratamiento efectivo, mientras que el virus es resistente a los inhibidores como la amantadina y rimantadina

Estámuy lindo, felicitaciones y ¡siempre adelante!
ResponderEliminar